Es una cantante y cantautora peruana reconocida por su voz poderosa y su estilo único que fusiona blues, pop y ritmos latinos. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y la resiliencia, Adalí ha construido una carrera independiente en la que combina su talento como intérprete con su visión como productora y creadora de experiencias culturales.

Desde muy joven, Adalí encontró en la música un espacio para expresarse y sanar. Su voz la llevó a escenarios importantes en Perú y el extranjero, participando en programas y festivales que impulsaron su visibilidad, como “La Voz Argentina”. Estas experiencias fortalecieron su identidad artística y le dieron la confianza para seguir construyendo su propio camino.

Discografía destacada:

Volver (2011) – Su primer álbum de estudio, con el que marcó su entrada oficial en la escena musical peruana.

Solo una vez más (single) – Producido por Chema Salcedo, mostró su faceta más íntima y su capacidad interpretativa.

Hipófisis (álbum) – Grabado durante la pandemia en Argentina gracias al Ministerio de Cultura, es un disco experimental que explora nuevos sonidos y emociones.

Miénteme (single) – Una innovadora fusión de cumbia con rock que refleja su versatilidad y conexión con las raíces latinoamericanas.

Además de su faceta como intérprete, Adalí ha sido coach en televisión, compartiendo su experiencia y formando nuevas voces: fue coach de “Operación Triunfo” en América Televisión (Perú) y coach para Televisa en México, consolidándose como referente de interpretación y performance vocal en la región.

En 2024 fundó El Cuartel Records Perú, su productora musical y audiovisual, con la que desarrolla proyectos para artistas, marcas y empresas. Desde este espacio dirige la producción ejecutiva de eventos, lanzamientos musicales y experiencias inmersivas, integrando relaciones públicas, marketing y management para artistas.

Ese mismo año lanzó Cantina Emocional, un formato íntimo y exclusivo donde combina música en vivo, historias personales y gastronomía en un ambiente bohemio y seguro. Con cupos limitados a 12 personas por sesión, este proyecto refleja su visión de la música como un ritual del alma, un espacio para compartir y sanar.

Además, Adalí se ha posicionado como coach vocal y escénica, desarrollando un método propio que une interpretación, técnica y liberación emocional. Con su enfoque terapéutico ayuda a niños, adolescentes y adultos a encontrar su voz auténtica, trabajando la seguridad escénica y el autoconocimiento a través del canto.

Su carrera está atravesada por experiencias de perseverancia: luego de superar momentos difíciles, Adalí ha convertido la adversidad en fuerza creativa, inspirando a otros con su ejemplo de independencia y reinvención. Hoy se encuentra en una etapa de expansión, liderando nuevos proyectos musicales, enseñando interpretación escénica y explorando formatos innovadores como noches de karaoke íntimo, shows de humor musical y talleres corporativos.

Adalí Montero representa a una nueva generación de artistas independientes en Perú: visionaria, auténtica y resiliente, con un profundo compromiso con su público y su comunidad. Su historia es testimonio de cómo la música puede ser tanto un arte como una herramienta de transformación personal y colectiva.